El pueblo colombiano tiene profundas raíces en el catolicismo. En parte, expresan sus creencias a través del esplendor con el que celebran la Semana Santa. Muchas de las tradiciones de esta semana especial se remontan a los siglos coloniales. Durante la Semana Santa, la religión católica conmemora la muerte y resurrección de Jesucristo.
Es todo un ritual que congrega a ciudades y pueblos y es una muestra del espíritu religioso del pueblo colombiano. Las celebraciones de Semana Santa en Colombia se extienden desde el Domingo de Ramos hasta el Domingo de Pascua.
Durante estos ocho días, todas las actividades habituales se detienen y la gente se dedica a escenificar el drama de Cristo en una variedad de interpretaciones que reflejan la historia social y cultural de cada comunidad.