Preguntas frecuentes sobre nuestra serie New Parenthood: Grupo de padres LGBTQ+

Padres LGBTQ+

El propósito de este grupo es brindar un espacio donde los padres LGBTQ+ y los futuros padres puedan apoyarse mutuamente, aprender unos de otros y explorar temas relacionados con la identidad personal, la identidad de los padres, las alegrías y los desafíos de ser una familia adoptiva. intercambio de mejores prÔcticas y mucho mÔs. Si estÔ buscando conectarse con otras familias LGBTQ+ o planea hacer crecer su familia mediante la adopción, ”este grupo es el lugar para usted!

ĀæEl facilitador de este grupo es parte de la comunidad LGBTQ+?

”Sí! Clara, nuestra facilitadora se identifica como queer y también es adoptada.

¿Qué ganaré al participar en este grupo?

Nuestro grupo para padres reunirƔ a personas con experiencias compartidas para apoyarse mutuamente. ProporcionarƔ un espacio donde usted se sentirƔ aceptado y comprendido, donde las experiencias de todos serƔn tratadas como igualmente importantes.

¿Cómo beneficiarÔ mi trayectoria como padre el ser parte de este grupo?

Mucha gente considera que el apoyo de sus pares mejora su bienestar y les ayuda a afrontar problemas de salud mental. Por ejemplo, podrĆ­a:

  • ayudarle a abrirse sobre lo que estĆ” sintiendo y experimentando
  • presentarle ideas y enfoques que otros han encontrado Ćŗtiles
  • asegurarle que no estĆ” solo en cómo se siente
  • ayudarle a conectarse con los demĆ”s y darle un sentido de pertenencia
  • animarte a valorar tus puntos fuertes
  • construye tu autoestima y confianza

ĀæSe considera esto un grupo de terapia?

Si bien este grupo estarÔ dirigido por uno de nuestros médicos autorizados, la atención no se centrarÔ en facilitar sesiones de terapia de grupo. En cambio, nuestro grupo de padres brindarÔ un ambiente acogedor para cualquiera que busque construir una comunidad, fomentar un sentido de pertenencia y obtener el apoyo de otras familias adoptivas LGBTQ+. 

¿Cómo sé si un grupo de apoyo para padres es adecuado para mí?

Antes de unirse a un grupo de apoyo entre pares, es posible que desee considerar si es adecuado para usted. Es normal que te resulte difƭcil abrirte y es posible que te sientas nervioso al compartir tus experiencias con los demƔs, pero recuerda que puedes elegir cuƔnto compartir.

Si bien puede ser útil escuchar cómo lo han afrontado otras personas, puede haber ocasiones en las que esto sea desencadenante o molesto para usted. El apoyo de pares es muy diferente de la ayuda personalizada que podría recibir de su terapeuta. Recuerde que escucharÔ las experiencias y estrategias personales de las personas y que lo que funcionó para ellas puede no ser adecuado para usted.

¿Pueden los participantes presentar temas específicos de interés?

”Sí! Una vez registrado, nuestro equipo se comunicarÔ con usted para obtener mÔs información sobre los detalles específicos de su familia y cualquier tema que le interese abordar durante nuestras sesiones. AdemÔs, una vez que comience el grupo, habrÔ oportunidades para que los participantes presenten temas.

¿Qué significa que es un grupo cerrado?

Un grupo cerrado significa que serƔn los mismos participantes durante las seis semanas.

ĀæPuedo salir temprano o venir a algunas sesiones pero no a todas?

Dado que se trata de un grupo cerrado, lo ideal es que puedas estar presente en todas las sesiones, durante toda la duración. Sin embargo, es comprensible que puedan ocurrir situaciones que le hagan perder una sesión o tener que salir temprano. Esto se puede discutir con el facilitador.

ĀæTengo que compartir en el grupo?

No. Los socios pueden participar de la forma que les resulte mÔs cómodo. Algunas personas aprovechan al mÔximo los grupos hablando mucho e interactuando con los demÔs, otras obtienen lo que necesitan escuchando y observando. Nuestro facilitador estÔ capacitado para comprender los diferentes tipos de participación grupal y ayudar a todos los miembros a obtener el espacio que necesitan durante el tiempo grupal. Si tiene preguntas o inquietudes sobre la participación en el grupo, hable con el facilitador de su grupo.

ĀæPueden participar las parejas?

”Sí! Pueden participar parejas.

Si desea registrarse, visite www.spence-chapin.org/eventos

Para saber mƔs contƔctenos en

212-400-8150 o envĆ­anos un correo electrónico a [email protected].

es_MXSpanish

Nombre
Este campo es para fines de validación y no debe modificarse.